Neelie Kroes, Comisaria Europea para la Agenda Digital |
La Comisión Europea ha impuesto máximos para las tarifas de roaming (tráfico de voz y datos) sensiblemente más bajas que las anteriores. De hecho, desde que empezó a implementarse a Agenda Digital de la UE en 2007, ls tarifas se han reducido hasta una sexta parte, y continuarán bajando hasta concluir el proceso en 2014.
En un mundo ideal, lo fijado serían máximos que luego la libre competencia se encargaría de bajar aún más. Pero todos sabemos como funciona la cosa en España. Siempre tenemos las tarifas más altas en telecomunicaciones sin que eso se traduzca en mayor calidad/velocidad de transmisión de datos, así que estas nuevas tarifas máximas serán las que paguemos todos aquellos que tengamos contrato con alguna de las grandes compañías de telefonía que operan en nuestro país.
En cualquier caso, estas son las tarifas máximas que marca a partir de ahora la Comisión Europea y que todas las operadoras deben aplicar desde ayer domingo.
- 29 cents/min +IVA para realizar una llamada.
- 8 cents/min +IVA por la recepción de la llamada
- 9 cents/min +IVA para enviar un mensaje SMS (recibir SMS es gratuito)
- 70 cents/Mb +IVA para descargar datos o navegar por internet.
![]() |
Mi colección de tarjetas SIM fotografiada desde el movil |
La Comisión Europea ha preparado un gracioso vídeo explicativo (en inglés con subtitulos) que os cuelgo para que disfrutéis. La pena es que la campaña de social media @rodrigosaysEU no ha tenido mucho éxito (al menos por ahora) dado que coincidió con la final de la Eurocopa, que ha copado todos los tweets.
Más información en la web de tu compañía de telefonía, en su red de establecimientos comerciales o llamando a su teléfono de atención al cliente. Aunque me consta que al menos Vodafone ha mandado un sms a sus clientes informando de las nuevas tarifas.